El Parque Nacional de Doñana es un mosaico de ecosistemas que albergan una biodiversidad única en Europa. Destaca sobre todo la marisma, de extraordinaria importancia como lugar de paso, cría e invernada para miles de aves europeas y africanas. En el Parque viven especies únicas, y en serio peligro de extinción, como el águila imperial ibérica y el lince ibérico. Doñana supone la confluencia de un conjunto de ecosistemas (playa, dunas, cotos, marisma...) que dotan a este Parque de una personalidad única.
La verdad es que visitar y conocer Doñana es algo que deberían hacer todos los andaluces, al menos alguna vez al año. Es sencillamente espectacular en cada época, sobre todo con la llegada de la primavera.
El Parque Natural está dividido en 4 secciones diferentes localizadas en 3 provincias diferentes: Sevilla, Huelva y Cádiz.
El Parque ofrece 7 itinerarios para senderismo y ciclismo con longitudes y características diferentes (Laguna de Ribetehilos, Cuesta Maneli, Laguna del Jaral, Poblados Forestales, Arrayán, Marismas del Gudalquivir y Pinar de la Algaida).
20 minutos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
IBÓN DE ESTANÉS: ENTRE VISTAS ESPECTACULARES Y HUMEDALES = Huesca
El ibón de Estanés, situado en el municipio de Ansó, es uno de los más accesibles y visitados del Pirineo aragonés. Este lago, ubicado a 1.6...
-
El ibón de Estanés, situado en el municipio de Ansó, es uno de los más accesibles y visitados del Pirineo aragonés. Este lago, ubicado a 1.6...
-
Desde las márgenes del Odiel hasta la frontera portuguesa del Guadiana, atravesando un valioso espacio natural de marismas, donde nidifica...
-
Esta senda tiene un trazado circular y cuenta con tres puntos de acceso a la misma: los pueblos de Villabellaco, Valle de Santullán y el San...
No hay comentarios:
Publicar un comentario