Este Camino Natural nació para celebrar un siglo de ingeniería. Y es que, tras la construcción del Canal de Aragón y Cataluña aquel 10 de mayo de 1909, las labores agrícolas de los alrededores cambiaron radicalmente pero también el uso de sus 10 kilómetros de recorrido que pasaron de ser funcionales a recreativos. Es precisamente este tramo el que define nuestro camino natural, el cual regala varios miradores desde los que contemplar la comarca, un centro de interpretación y un área recreativa para relajarse y disfrutar de un día en familia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
IBÓN DE ESTANÉS: ENTRE VISTAS ESPECTACULARES Y HUMEDALES = Huesca
El ibón de Estanés, situado en el municipio de Ansó, es uno de los más accesibles y visitados del Pirineo aragonés. Este lago, ubicado a 1.6...
-
El ibón de Estanés, situado en el municipio de Ansó, es uno de los más accesibles y visitados del Pirineo aragonés. Este lago, ubicado a 1.6...
-
Desde las márgenes del Odiel hasta la frontera portuguesa del Guadiana, atravesando un valioso espacio natural de marismas, donde nidifica...
-
Esta senda tiene un trazado circular y cuenta con tres puntos de acceso a la misma: los pueblos de Villabellaco, Valle de Santullán y el San...
No hay comentarios:
Publicar un comentario